Despacho RM: $3.990 📞 +56 9 3014 5000 / ✉️ ventas@vide.cl
Despacho RM: $3.990 📞 +56 9 3014 5000 / ✉️ ventas@vide.cl
Carrito 0
RETA Quebrada Seca Chardonnay 2019, Valle de Limarí
RETA

RETA Quebrada Seca Chardonnay 2019, Valle de Limarí

Precio habitual $33.900 $0 Precio unitario por
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.
Este vino presenta un color amarillo verdoso. Presenta un equilibrio entre frescor,  mineralidad y fineza, dando carácter y sentido de origen al vino; y por otro lado,  obteniendo una boca que llama la atención por su peso y profundidad, así como  también por su tensión, acidez, y un final que puede ser percibido como incluso salado. 

Quebrada Seca es el primer viñedo plantado de  Chardonnay en la zona de Limarí, y ya tiene casi 30 años. Se ubica, a 25 km del Océano  Pacifico. El clima se caracteriza por ser Mediterráneo semi-árido, con una pluviometria, extremadamente baja, concentrada en los meses invernales (50 a 100 mm). Durante la temporada de crecimiento y madurez se puede observar la presencia del  anticiclón del Pacífico (ciclón de altas temperaturas) que al juntarse con la corriente  de Humboldt del Pacífico genera un aumento en el punto de rocío dando por  resultado neblinas (camanchaca), que gracias a la presencia de valles transversales  y los vientos costeros, acceden al interior del Limarí, en Quebrada Seca. Esta neblina  otorga frescor en los días estivales, permitiendo una suave y lenta maduración de  las bayas en espera de la vendimia, lo que ayuda a mantener la acidez natural de  estas, dando por resultado bayas más equilibradas en su relación azúcar/acidez  y además permitiendo en forma natural un control de enfermedades fungosas  producto de la buena ventilación de los racimos. 

Geológicamente hablando, este viñedo está plantado sobre la cuarta terraza aluvial  del Río Limarí. La alta presencia de rocas da un fuerte drenaje, solo siendo detenido por la arcilla y el  carbonato de calcio presente en el suelo. Esto da origen a los suelos Arcillo Calcáreos del viñedo, que junto con la brisa costera fría dan la expresión de este terroir.

Vinificación: la cosecha se realizó el 22 de Febrero y se hace un  prensado directo con racimo completo. Hay una decantación corta post prensado y el  mosto va a fermentar en barricas de 228 litros de Borgoña de 3er y 4to uso. Levaduras  nativas fermentan el mosto.

Guarda: Este vino es guardado en barricas de 228 lts de Borgoña, por un periodo de 24 meses.


Reconocimientos:

DESCORCHADOS 2022
97 PUNTOS, Mejores blancos de Chile 2022


Todos nuestros vinos y cada una de sus cosechas fueron previamente seleccionadas según sus atributos, relación precio/calidad y sus condiciones organolépticas para asegurar a nuestros clientes la mejor experiencia.



Compartir este producto