
RETA Pinot Noir Quebrada de Chalinga/Talinay 2020, Valle de Limarí
Geológicamente hablando, este viñedo está sobre suelos que tienen su origen en la roca granítica de la Cordillera de la Costa (Batolito Costero). Sin embargo, estos suelos están fuertemente mezclados con depósitos calcáreos (carbonato de calcio), los cuales vienen a partir de una terraza de roca sedimentaria calcárea, que proviene del fondo marino, y que entra al continente por fenómenos tectónicos, y de subducción de la placa oceánica (Placa de Nazca), en la placa continental (Placa Sud Americana).
Este Pinot Noir, de color rojo ligero, presenta gran equilibrio entre fruta y frescor. Es un vino muy elegante, con notoria mineralidad , buena estructura, persistencia y una exquisita acidez.
Esta mezcla casi única entre granito y calcáreo (limestone), genera un suelo con una muy buena estructura y porosidad en profundidad, lo que permite a las raíces profundizar en el subsuelo. Por otro lado, el suelo contiene suficiente arcilla, la que también es de buena estructura (dado la influencia del granito). Estas características del suelo, sumado a un clima fresco debido a la influencia marina, permiten a este Pinot Noir crecer de una manera muy equilibrada, expresando por un lado, un equilibrio entre fruta, frescor, mineralidad y finesa.
Este viñedo de Pinot Noir es franco de pié (sin porta injertos), fue plantado en 2006 con el clon Dijon 115.
Vinificación: Las uvas son cosechadas el 25 de febrero, en cajas de 11 kg. El 50% de las uvas van con racimo completo, hay 30 días de maceración y luego escurrido y prensado. Fermentación con levadura nativa, sin sulfitos adicionados durante la vinificación, ni otros productos enológicos.
Guarda: El vino es criado por 16 meses en barricas de Bogoña usadas ( 3er, 4to y 5to uso)
Todos nuestros vinos y cada una de sus cosechas fueron previamente seleccionadas según sus atributos, relación precio/calidad y sus condiciones organolépticas para asegurar a nuestros clientes la mejor experiencia.